Artes escénicas

Una fuerza dramática implacable

El dilema moral a través de tres obras de la cartelera porteña con un denominador común: el nazismo.

Entrevista

“Mabel nace en un momento de jolgorio”

Entre lo judío y lo queer, la fiesta y la galería, Mabel —revelación de ArteBA 2025— crea espacios donde la pregunta prevalece y lo colectivo deviene práctica política y afectiva.

Artes visuales

Amor loco: Tu B’Av y surrealismo

Algunas notas sobre un pasaje del Talmud y siete obras argentinas: Daniela Aguinsky, Jesica Berman, Esteban Widnicky, Jonatan Krengel, Emilia Naistat, Marcela Hoffer y Cynthia Cohen.

Recomendados

Nueve obras para calamidades

Tisha be’Av es el día más triste del calendario hebreo. AJLA recomienda nueve obras para transitarlo con arte.

Literatura

“La música es una buena forma de gobierno”

Conversamos con Gabriel Meyer —músico, escritor, activista por la paz e hijo del legendario rabino Marshall Meyer—, que volvió a su Argentina natal para presentar el libro Al borde del verbo.

Video

Spielberg, la obra y el artista

En honor al estreno de Los Fabelman en Netflix, repasamos la vida de Steven, tan explícitamente oculta en su filmografía, en un video exclusivo para AJLA.

Literatura

Poemas con olor a tiempo

Diana Sperling y Emmanuel Taub comentan “Alejandría Jerusalem”, el nuevo libro de poesía del rabino Jordán Raber.

Dillom y su padre, Mariano Jaim Masa
Entrevista

El religioso punk

Dillom, nuestro rapero adorable y oscuro, tiene un padre judío ortodoxo. Entrevistamos a Mariano (Jaim) Masa para conocer desde adentro el crecimiento desenfrenado del rebelde con causa en una casa kosher.

Reseña

Anatomía de un suicidio

Devenir madre es una forma de morir: Ideas alrededor de la adaptación de la obra de Alice Birch que se presenta en la Ciudad de México.

Escrituras

La familia de los pájaros. Una visita a Moisés Ville

¿El exilio perpetuo define lo judío? Con la Fundación Zamir y el Templo Benei Tikvá volvimos al pueblo en que unos cientos de askenazíes fundaron la primera colonia agrícola de Argentina. 

Entrevista

“El humor es para denunciar cosas”

¡Estreno! Langer lleva 40 años provocando desde el humor gráfico. En este video exclusivo, seguimos las raíces del talentoso historietista desde el barrio del Once hasta el Holocausto en su libro “Judíos”.

Entrevista

«¿Mamá, los nazis mataron niños?»

Entrevistamos a Carla Infanta Gabor, cuya novela gráfica —que está por editarse en alemán— comenzó como un medio para enseñarle a sus hijos sobre la Shoá.

Cine

Entrar en acción

A veinte años del estreno de El Aura, de Fabián Bielinsky, indagamos como detectives en ese policial magistral en busca de nuestro destino, el del cine y algo de judaísmo.

Cine

Un vínculo es una ficción delicada

El último largometraje de Matías Szulansky, «Las reglas del juego», es una trama coral de enredos, celos, nostalgias y momentos incómodos.