
Nueve obras para calamidades
Tisha be’Av es el día más triste del calendario hebreo. AJLA recomienda nueve obras para transitarlo con arte.
Tisha be’Av es el día más triste del calendario hebreo. AJLA recomienda nueve obras para transitarlo con arte.
A 31 años del atentado a la AMIA, seguimos haciendo memoria y reclamando verdad y justicia a través del arte.
Diana Sperling y Emmanuel Taub comentan “Alejandría Jerusalem”, el nuevo libro de poesía del rabino Jordán Raber.
Llega el fin de semana largo en Buenos Aires. ¿Querés planes? Te traemos el top 5 de cultura judía en la Feria del Libro.
Un álbum para remixar en vivo, una auténtica Jewish Argentine Princess, un Shylock del sXXI, el trabajo de memoria de nietos de la Shoá en Venezuela y Uruguay… la agenda de la semana es un fuego.
Recomendamos siete obras para explorar en esta festividad tan importante para nuestro pueblo. ¡Jag Sameaj!
Podemos decir que la agenda de esta quincena es espectacular sin perder la modestia, porque nuestro trabajo es solo recopilar: la calidad está ahí afuera.
Maximiliano Vernazza colaboró con la fotógrafa israelí Ifat Peer en la muestra “El último abrazo” que retrata a madres de víctimas del terrorismo.
Maximiliano Vernazza colaboró con la fotógrafa israelí Ifat Peer en la muestra “El último abrazo” que retrata a madres de víctimas del terrorismo.
Se presentó Milut, el proyecto de film sobre el operativo clandestino que salvó a cientos de judíos perseguidos por la última dictadura argentina.
Serebrenik (Buenos Aires, 1982) es músico, teatrero, productor de TV, y el nieto entrañable y entusiasta del que toda bobe quisiera presumir. No es el caso de su abuela Sofía: la
La última edición del Punta del Este Jewish Film Festival presentó 8 películas de Argentina, Uruguay y Brasil. Conócelas.
(Río de Janeiro) Video, 3:30 min, 2023
Exposiciones, obras y convocatorias en un mes signado por los reclamos por los Derechos Humanos.
Los editores de AJLA listan lo mejor del arte judío latinoamericano el año que pasó.
Ocho propuestas de cultura judía y no tanto, para salir o disfrutar en el sillón de casa. Desde Buenos Aires a México, pasando por São Paulo, Mar del Plata y Moises Ville.
Perlitas de un viaje por lo nuevo en Chile, Colombia, Ecuador, Panamá y Uruguay.
Tras el estreno de Transmitzvah, Daniel Burman conversó en Tzavta sobre su carrera y el cine judío, que tal vez no exista realmente.
La artista mexicoamericana Paulina Freifeld inauguró su más reciente exposición individual en el marco de la Semana del Arte.
Newsweek entrevista al autor de «Esta cuerpa mía», un homenaje a las voces y experiencias de las mujeres trans.