“Mabel nace en un momento de jolgorio”

Entre lo judío y lo queer, la fiesta y la galería, Mabel —revelación de ArteBA 2025— crea espacios donde la pregunta prevalece y lo colectivo deviene práctica política y afectiva.
Amor loco: Tu B’Av y surrealismo

Algunas notas sobre un pasaje del Talmud y siete obras argentinas: Daniela Aguinsky, Jesica Berman, Esteban Widnicky, Jonatan Krengel, Emilia Naistat, Marcela Hoffer y Cynthia Cohen.
Nueve obras para calamidades

Tisha be’Av es el día más triste del calendario hebreo. AJLA recomienda nueve obras para transitarlo con arte.
“El humor es para denunciar cosas”

¡Estreno! Langer lleva 40 años provocando desde el humor gráfico. En este video exclusivo, seguimos las raíces del talentoso historietista desde el barrio del Once hasta el Holocausto en su libro “Judíos”.
Mirta Kupferminc: «La inspiración surge de la experiencia»

La artista argentina conversa con el Jewish Women’s Archive sobre sus maestros, su rol como artista femenina y cómo la inspira su identidad judía.
El pibe de los astilleros: “Ya dormiré cuando esté muerto”, de Guillermo Kuitca

El autor rescata un cuadro del artista argentino que dialoga con su exhibición actual en Buenos Aires.
Así se siente la libertad (creativa)

Un álbum para remixar en vivo, una auténtica Jewish Argentine Princess, un Shylock del sXXI, el trabajo de memoria de nietos de la Shoá en Venezuela y Uruguay… la agenda de la semana es un fuego.
Pesaj como inspiración

Recomendamos siete obras para explorar en esta festividad tan importante para nuestro pueblo. ¡Jag Sameaj!
Arte político y viajero: agenda del 19 al 31 de marzo

Podemos decir que la agenda de esta quincena es espectacular sin perder la modestia, porque nuestro trabajo es solo recopilar: la calidad está ahí afuera.
«El judío nace con la palabra»

Imprenta Rescate surgió cuando Leandro Jacob consiguió una prensa de 1905. La llamó Dorotea (regalo de dioses) y con ella crea afiches que adornan paredes de todo el mundo.
Janukiá, de Lucía Erijimovich

(Ciudad de Buenos Aires) Óleo sobre tela, 2024
El peso del peligro

La artista mexicoamericana Paulina Freifeld inauguró su más reciente exposición individual en el marco de la Semana del Arte.
Elio Kapszuk: “La historia del arte contemporáneo es una historia de la falta”

El curador de artes visuales de AMIA conversó con la Revista Milta sobre arte y educación no formal.
David Petroni: «Colores de AMIA» nominado a mejor mural del mundo

La plataforma Street Art Cities reconoció la intervención sobre la mutual argentina entre las mejores obras de 2024.
Jessica Trosman inauguró «El cielo puede esperar» en José Ignacio

La artista y diseñadora textil argentina inauguró el nuevo espacio de la galería Tomás Redrado Art en José Ignacio (fuente: Maleva)
Sara Corenstein: “Quería hacer algo fuerte, grande y raro, que sorprenda”

Entrevista con la artista visual mexicana a propósito de su exhibición en Madrid (fuente: Marom Connect).
Sergio Saposnic: “En el mural están mi protesta y mi resistencia”

El escritor argentino narra la inauguración del mural de Ezequiel Semo y la reedición de su libro Hospital Israelita Z (fuente: Visávis).
Amijai Bendersky: Carteles uruguayos por los Derechos Humanos en Jerusalén

El diseñador uruguayo presentó sus afiches y dictó un taller en la Academia de Arte y Diseño Bezalel (fuente: Diario Judío).