Puérpera, de Deborah Elenter

Puérpera es un proyecto fotográfico de Deborah Elenter que explota con profundidad y crudeza el acto de parir. Con más de 150 nacimientos documentados desde 2015, Elenter —ingeniera química que dio un giro radical a su vida tras ser madre por tercera vez— captura ese momento donde la mujer «se vuelve primaria, se vuelve animal» y desafía la invisibilidad que suelen experimentar las mujeres en las salas de parto.

El proyecto trascendió las paredes de las galerías: desde 2023, Elenter colabora en un proyecto de ley de Parto Digno que busca devolver a las mujeres la libertad de elección en el sistema de salud uruguayo. Reconocido internacionalmente y recientemente premiado para ser publicado como fotolibro en 2025, este trabajo amplifica la conversación feminista sobre el parto como un acto tanto individual como colectivo, que nos conecta «intensamente con todas y cada una de las mujeres que parieron en el mundo y a través del tiempo».

La exposición realizada en 2020 en el Espacio de Arte Contemporáneo fue un hito para este proyecto. Con gigantografías en el exterior que llevaban lo íntimo al espacio público y una muestra interior más visceral, Elenter logró que fuera «imposible no mirarlas, no estar con ellas». Su trabajo continúa la línea de pensamiento feminista que rompe con la idealización del parto y nos conecta con su naturaleza decolonial, ese momento donde «se desarticula la construcción epistémica de nuestro ser».

Las conversaciones sobre derechos de los cuerpos gestantes están hace mucho instaladas entre los feminismos y las mujeres. Han logrado incluso modificar el marco legislativo de algunos países de la región. Pero no es suficiente. Todavía predomina una mirada romantizada y patologizante del parto que infantiliza a las mujeres. Las agendas de la ciencia y los medios aún nos deben mucho en materia de salud reproductiva. En ese contexto, el proyecto artivista de Elenter resulta más que necesario.

Deborah Elenter (Montevideo, 1978)
Puérpera
2016-actualidad

  • Maia Minovich

    Es gestora cultural con más de 15 años de experiencia en el sector independiente y público. Fue co-fundadora y Directora de Contenidos del Club Cultural Matienzo, y participó en la creación y producción de numerosos proyectos artísticos emergentes. Se desempeñó como asesora en el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires. Actualmente está al frente de MAM, una consultora en gestión y comunicación para industrias creativas, dirige el área de Comunicación del Centro Cultural 25 de Mayo, y es Directora Ejecutiva de AJLA.

    Ver todas las entradas
Compartir