Un espectáculo de identidad y pasión

No sabía exactamente qué esperar. Me habían hablado del Aviv como “el evento del año” en la comunidad judeo mexicana, un festival que reúne a cientos de jóvenes y niños de distintas instituciones judías para celebrar la identidad a través del arte. Pero ninguna descripción hubiera podido prepararme para la intensidad y el sentimiento que se vive en este evento. Desde el momento en que se apagan las luces y se enciende el escenario, es imposible no sentir la energía vibrante que recorre el auditorio. Asistir por primera vez al Festival Aviv es sumergirse en una experiencia única, donde la danza, la música y la cultura judía se entrelazan en un espectáculo lleno de emoción y orgullo.

Los primeros compases de la música marcan el inicio de una serie de coreografías impresionantes. Cada grupo que sube al escenario trae consigo una historia, una narrativa que se cuenta a través del movimiento. Se pueden ver influencias del rikudim (danza tradicional israelí), del teatro musical y de estilos modernos, todo fusionado con una producción impecable. Vestuarios, repertorio de rikudim, contenido judío y sionista , calidad de bailarines , todo confluye para brindar una experiencia muy única de la cual la comunidad en su conjunto se enorgullece y relata con enorme entusiasmo.

Más allá del talento artístico, lo que realmente emociona es la pasión con la que los participantes se entregan. Se nota que no es solo una presentación más; es el resultado de meses de trabajo, de esfuerzo compartido, de un sentimiento de pertenencia que traspasa el escenario.

El público vibra con cada presentación. Los aplausos no se hacen esperar, los gritos de aliento de cada escuela resuenan en el auditorio, y se siente un espíritu de comunidad que pocas veces se experimenta . Aviv no es una competencia; es una celebración. Más allá de quién baile mejor o qué coreografía sea más impactante, el verdadero triunfo es el de una colectividad que se apropia de su identidad en cada edición y la expresa con orgullo.

Como espectadora novata, salí con el corazón lleno. Aviv no es solo un festival de danza y música; es una manifestación de historia, de cultura, de unidad. Aviv no solo se mira, sino que se siente, se vive y, sobre todo, se te queda en el alma.

  • Aliza Eskenazi es Subdirectora general del Colegio Atid de Ciudad de México. Fue Coordinadora y actualmente es Asesora Senior del Pincus Center de Innovación y Desarrollo Educativo de Buenos Aires. Fue Rectora del Colegio Colombo Hebreo de Colombia, Directora General del Colegio Bialik de Santa Fe y el Instituto Bet El de Buenos Aires, y Asesora Pedagógica de ORT Argentina y AMIA.

    Ver todas las entradas
Compartir