Serebrenik (Buenos Aires, 1982) es músico, teatrero, productor de TV, y el nieto entrañable y entusiasta del que toda bobe quisiera presumir. No es el caso de su abuela Sofía: la demencia senil apenas le permite reconocerlo; pero Andrés es persistente. Con la excusa de jugar a hacer su propio show de televisión, construye una despedida que demuestra el poder del arte y el amor.
La serie (son 11 capítulos de 7 minutos) que estrenó en UN3 y se puede ver en Youtube transformó la vida del artista, que hoy lidera proyectos musicales y creativos con adultos mayores en el hogar LeDor VaDor de Buenos Aires.
Por qué la recomendamos:
Hay obras que se crean para un público potencialmente universal: cualquiera se conmoverá con esto. Esta serie es ante todo una obra para una espectadora: la abuela Sofía. Es un ejercicio creativísimo en clave de intimidad, pero nosotros estamos (afortunadamente) invitados. Porque la dramatización del juego más infantil se convierte en una verdad: Andrés y su abuela juegan a conducir un programa de televisión, y nosotros somos invitados a su backstage. Lo cierto es que la serie es entretenida y hermosa —lo mejor son los abundantes momentos musicales— pero ante todo, es una demostración del impacto más profundo que puede tener el arte: transformar la vida (y la muerte) de todos los involucrados.
Andrés Serebrenik (Argentina)
La abuela Sofía
Serie de TV, Argentina, 2019
-
AJLA es una organización independiente, apolítica y sin fines de lucro dedicada a consolidar una red plural de agentes culturales vinculados a la comunidad judía en América Latina e impulsar la industria cultural de la región.
Ver todas las entradas